Aula virtual

¿Qué es un aula virtual y en qué se diferencia de las clases presenciales? ¿Cuáles son las ventajas de un aula virtual? ¿Cuál es la mejor manera de impartir una clase virtual? ¿Qué se necesita para configurar un aula virtual?

¿Qué es un aula virtual?

Un aula virtual o escuela virtual es una herramienta y una forma de aprendizaje virtual y e-learning.

¿Cuáles son las características de un aula virtual?

  • La posibilidad de conversaciones grupales e individuales, públicas en el aula o privadas, en forma de texto, audio o video.
  • La posibilidad de compartir todo tipo de archivos en tiempo real.
  • La posibilidad de compartir el escritorio del profesor y el alumno.
  • La posibilidad de utilizar una pizarra electrónica y otras herramientas.
  • La posibilidad de resolver ejercicios en clase y el acceso del alumno a la pizarra.
  • La posibilidad de registrar la asistencia y la ausencia de forma inteligente.

¿Cuál es la característica más importante de un aula virtual?

La característica más importante de un aula virtual que distingue la educación virtual es… En contraste, el aprendizaje virtual… También se considera interactiva. Esta característica la distingue de la educación tradicional e incluso del formato convencional de clases presenciales.

De hecho, la educación tradicional, presencial y sin conexión a internet, se basa más en la presencia y el dominio del profesor o conferenciante. En este tipo de educación, la interacción con el alumnado no es un tema recurrente y se limita al formato de monólogo del profesor o conferenciante. Este es el mismo formato que se encuentra en las clases magistrales. En cambio, la educación moderna es más interactiva y busca maximizar el aprendizaje aprovechando esta característica.

¿Cuáles son las ventajas de impartir una clase virtual?

  • Acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento, solo con una conexión a internet estable.
  • Impartir clases con cualquier número de profesores e investigadores.
  • Acceso a la clase con diversos dispositivos, desde ordenadores personales y portátiles hasta teléfonos inteligentes y tabletas.
  • Aprendizaje multimedia e interactivo, que maximiza el aprendizaje.
  • Eliminación de todas las restricciones horarias en el calendario educativo, desde horarios de clase hasta semestres y cursos académicos.
  • Posibilidad de que los padres supervisen la clase y la educación.
  • Mayor calidad de la educación, gracias a la naturaleza de las clases virtuales y en línea.
  • Eliminación de los costes adicionales de la educación, como el transporte, el alquiler de aulas, el personal escolar, etc.
  • Eliminar el tiempo de desplazamiento, lo que permite una mayor productividad y un tiempo más útil.
  • Acceso al aprendizaje para diferentes grupos de personas con menos tiempo disponible.
  • Acceso universal a los mejores docentes en zonas desfavorecidas y consecución de la equidad educativa.

Contáctanos para solicitar una clase virtual.

contáctenos