Utilizando alojamiento de WordPress
El sistema de gestión de contenidos WordPress ha atraído a muchos seguidores; si eres uno de ellos y quieres diseñar y mantener tu blog o sitio web utilizando este sistema, es mejor que tengas información sobre los tipos de alojamiento web, además de la formación necesaria para trabajar con él, para que puedas elegir el alojamiento más eficiente para ti según las necesidades de tu sitio.
¿Por qué alojar WordPress?
Como ya sabrá, el sistema de gestión de contenidos WordPress incluye numerosos temas y plugins, cuyo número aumenta día a día. Además, la velocidad de actualización de las versiones de WordPress es muy alta.
Para sitios compatibles con este sistema y con un número medio o alto de visitas, es mejor utilizar Anfitrión Utiliza WordPress para mantener la calidad y el rendimiento de tus plugins. Este tipo de alojamiento web está configurado según las necesidades de WordPress, se encuentra en servidores potentes diseñados específicamente para WordPress, ofrece soporte completo para la última versión de WordPress (en persa) y te permite transferir fácilmente tu sitio web.
El núcleo de WordPress se compone de PHP y MySQL, y el alojamiento dedicado también admite diferentes versiones de PHP y MySQL, lo que proporciona mayor seguridad para su sitio. Alojamiento WordPress Aumenta la velocidad de carga de las páginas del sitio, está equipado con cortafuegos y antivirus actualizados, y permite crear copias de seguridad diarias o semanales.
¿El alojamiento de WordPress es diferente del alojamiento web convencional?
Muchas empresas que operan bajo el nombre de venta y servicios de alojamiento web ofrecen a sus clientes un tipo de producto llamado alojamiento WordPress.
Los expertos de estas empresas suben la última versión de WordPress a un servidor de alojamiento web convencional, instalan paquetes y servicios específicos de WordPress en dicho servidor y, tras realizar diversas pruebas, los ponen a disposición de los usuarios. De hecho, el alojamiento de WordPress es una versión optimizada de un servidor de alojamiento web convencional.
Los usuarios que utilizan el alojamiento de WordPress directamente dedican menos tiempo a configurar su sitio y no necesitan tener conocimientos sobre la configuración del alojamiento.

Puedes recurrir a empresas que ofrecen alojamiento gratuito para WordPress, pero tendrás que promocionarlas gratuitamente en tu sitio web. Otra opción es el alojamiento compartido para WordPress, que utiliza un servidor compartido entre usuarios. Si un sitio web recibe mucho tráfico, este se distribuye por todo el servidor. A pesar de estos inconvenientes, tiene muchos seguidores y es bastante económico.










